
Fue desarrollado en 1943 por el Profesor Kaoru Ishikawa en Tokio. También es conocido como Diagrama Ishikawa o Espina de Pescado por su parecido con el espinazo de un pez. Es una herramienta efectiva para estudiar procesos y situaciones, y para desarrollar un plan de recolección de datos.
¿Por qué usarlo?
Para permitir que un equipo identifique, explore y exhiba gráficamente, con detalles crecientes, todas las posibles causas relacionadas con un problema o condición a fin de descubrir sus raíces.
¿Qué hace?
· Permite que el equipo se concentre en el contenido del problema, no en la historia del problema ni en los distintos intereses personales de los integrantes del equipo.
· Crea como una fotografía del conocimiento y consenso colectivo de un equipo alrededor de un problema. Esto crea apoyo para las soluciones resultantes.
· Hace que el equipo se concentre en causas y no en síntomas
¿Cómo se hace?
1. Seleccione el formato de causa y efecto más apropiado.
2. Genera las causas necesarias para construir un diagrama de causa y efecto. Elija un método:
a) Búsqueda y análisis sin preparación previa
b) Hojas de comprobación basadas en datos recogidos por integrantes del equipo antes de la reunión
3. Construya el diagrama de causa y efecto / Ishikawa
No hay comentarios:
Publicar un comentario